Aprendo en la web

Recopilación de herramientas, sitios web y otros recursos con contenidos educativos.

Sobre este blog:

  • Página Principal
  • Acerca de...
  • ¿Quiénes somos?

8 de marzo de 2012

Cuentos para no dormirse.

Cuentos para no dormirse, es una serie animada de leyendas y relatos de Argentina y de América Latina, contadas por la narradora Ana Padovani y las imágenes de destacados ilustradores argentinos.
Consta de 13 capítulos que se pueden ver online o descargar desde la página del Canal Encuentro, luego del registro como usuario.
También en el Canal Infantil Paka Paka, encontramos todos los cuentos en videos.


  • Los isondúes: relato guaraní
  • El nahuel y el hombre perdido: leyenda mapuche
  • El culliguagüita: cuento popular jujeño
  • Tokjuaj y la lluvia: leyenda wichi
  • El zorro y el quirquincho: cuento popular argentino
  • Kumafari, el joven: cuento popular brasileño
  • Los pájaros de colores: relato tradicional cubano
  • El diablo embotellado: cuento popular mexicano
  • El Coquena y los dos hermanos: leyenda colla
  • El grillo y el tigre: cuento popular argentino
  • Goos, la ballena: leyenda tehuelche
  • El quirquincho músico: relato popular boliviano
  • El sapo y el ñandú: cuento popular argentino

Aquí el cuento popular argentino, "El grillo y el Tigre" en Youtube.
Publicado por MARTA DE IRIONDO Temas: Lengua y literatura, Marta de Iriondo, Videos
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Buscar en este blog

Clasificados por temas:

Actividades para el aula (34) Arte (9) Ciencias Sociales (17) Ciencias naturales (21) Contenidos Transversales (4) Cuentos interactivos (2) Distinciones (3) Educación Cívica (3) Educación Física y deportes (1) Física y Química (13) Geografía (21) Historia (17) Idiomas (11) Informática (38) Lengua y literatura (33) Matemática (30) Música (2) Para docentes (53) Pizarra Digital - PDI (10) Plástica (4) Proyectos (2) Recursos (49) Sitios recomendados (recopilación) (30) Software (5) Tecnología (14) Tutoriales (13) Varias materias (122) Videojuegos (2) Videos (18) diccionario (4)

Por nivel educativo:

  • Primaria (49)
  • Secundaria (22)

Según quién recomienda:

Silvina Carraud (50) Gustavo Cucuzza (26) Diana de Iriondo (24) Laura Suarez (24) Marta de Iriondo (24) María Isabel Presso (13) Mª Dolores Llana (13) Lorena Zanola (10) Marisa Conde (9) Fernando Gabriel Gutiérrez (7) Alicia Rey (2) Nelba Quintana (2)

¡Finalistas!

¡Finalistas!

Nube de etiquetas

Actividades para el aula Alicia Rey Arte audios biología Ciencias naturales Ciencias Sociales Contenidos Transversales Cuentos interactivos Diana de Iriondo diccionario Distinciones Educación Cívica Educación Especial Educación Física y deportes Educación Inicial educación vial enciclopedias Fernando Gabriel Gutiérrez Física y Química Geografía Gustavo Cucuzza Herramientas de la Web 2.0 Historia Idiomas Infografías Informática Inglés Internet Internet Segura Laura Suarez Lengua de Señas Lengua y literatura Lorena Zanola Mª Dolores Llana María Isabel Presso Marina Fernández Marisa Conde Marta de Iriondo Matemática Música Nelba Quintana Para docentes Pizarra Digital - PDI Plástica Primaria Proyectos Recursos Secundaria Silvina Carraud Sitios recomendados (recopilación) Software Tecnología Tutoriales Universidad Varias materias Videojuegos Videos Wikis

Seguinos en Facebook

Aprendo en la web

http://www.facebook.com/aprendoenlaweb
Licencia de Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Attribution 2.5 Argentina .

Seguidores

Estadísticas

Unite y compartí con nosotros:

Unite y compartí con nosotros:
https://www.facebook.com/groups/redcrear/

Nuestros blogs personales:

  • [PQS] Para que sepan
    El ABP y la Informática como materia
    Hace 4 meses.
  • Creatividad en la escuela
    Creatividad a partir de un audio
    Hace 2 años.
  • Click - Tic y al aula
    PARRICUS, el recinto del parque
    Hace 6 años.
  • Aula con Tic
    ¡Nos toca disfrutar del verano!
    Hace 6 años.
  • Tecnoeducando
    La pobre utilización de Internet en sectores populares es, en el siglo XXI, la nueva forma de exclusión. ¿Y las bibliotecas qué?
    Hace 8 años.
  • Edu Tic
    Repositorio cultural de Google
    Hace 9 años.
  • Contar con TIC
    Premio UBA 2015 a la divulgación de contenidos educativos
    Hace 9 años.

Archivo del Blog

Entradas populares

  • Portal Planeta SEDNA
    Sitio que posee "de todo un poco" en temas educativos: biografías, matemática, historia y más... También tiene juegos, software ed...
  • Juego: ¿Dónde está Pancracio el zorro?
    ¿Dónde está Pancracio el zorro? es un juego educativo de software libre, para aprender geografía Argentina, desarrollado por Juan Marque...
  • Circulando: Seguridad Vial para niños
    http://ninosyseguridadvial.com/ http://www.losmaspequenosyseguridadvial.com/ http://www.profesoresyseguridadvial.com/ ...
  • Construye personajes
    Hay muchos recursos de la web 2.0 que nos permiten construir personajes y a partir de ellos inventar historias, trabajar con descripciones...
  • Infografía en el aula
    Esta vez el desafío para los chicos será crear infografías a partir de los libros leídos para el Círculo de Lectores. Para ello es n...
  • ¿Qué es el texto argumentativo?
    En el sitio Materiales de Lengua podemos ver que: "El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas co...
  • Recursos educativos en RENA
    Este es el sitio de la Red Educativa Nacional (RENA) de Venezuela con recursos educativos para alumnos y docentes.   El espacio del Nivel...
  • La Constitución de la Nación Argentina para chicos
    El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación presenta:  http://www.jus.gov.ar/media/141717/constituc...
  • Evaluación de fuentes de información en Internet
    En: "De búsquedas y buscadores" nos dedicábamos a describir de qué modo realizar búsquedas de manera exitosa, y qué buscadores...
  • Popplet: trabajo colaborativo en el mismo mapa
    Popplet es una herramienta que posibilita trabajar de manera colaborativa, ordenando visualmente nuestras ideas. Como explica  Raúl Diego ...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Tema Awesome Inc.. Imágenes del tema de dem10. Con tecnología de Blogger.